Las decisiones son inconscientes: decidimos primero, pensamos después
El otro día escribía sobre si nuestro cerebro está preparado para ser rico. En ese post traduje un artículo de Jason Zweig en el que se habla de neurociencia. En él, lo que Jason Zweig decía (como dicen otras muchas personas) es que gran parte de nuestro cerebro todavía está preparado para vivir en la sabana, y no está adaptado para el mundo moderno que hemos creado.
Como sabrás si lees el blog, aunque me gusta mucho analizar empresas, ver sus cuentas, etc. también me gusta mucho plantearme otras cosas que, aunque quizá no lo parezca en un primer momento, tienen una importancia vital en la inversión. Últimamente he estado leyendo y viendo charlas de John-Dylan Haynes, que es director del Berlin Center for Advanced Neuroimaging. Si no conoces a Haynes
Dejar de fumar y los beneficios de las pequeñas mejoras
¿Fumas? Si por ejemplo llevas fumando 30 años, imagina qué hubiese pasado si, en vez de coger afición por el tabaco, te hubieses aficionado a las acciones de empresas tabaqueras. No sólo tu salud sería mejor, sino que tu patrimonio sería más grande. ¿Qué digo más grande? Mucho más grande. Pero de eso vamos a hablar en un momento porque, como te puedes imaginar, esto post no va sobre cómo dejar de fumar, o de los beneficios para la salud de dejar el tabaco. De hecho, si fumas, yo te podría ayudar poco a dejarlo, pues ni soy fumador, ni nunca lo he sido .
Read More